Comprender lo que es un tipo de interés
El interés se divide entre lo que se da y se recibe. Es decir, el interés que das es lo que pagas por pedir prestado una financiación, por ejemplo, la tasa de la hipoteca de tu casa o de tu tarjeta de crédito. Cuando pides dinero prestado a una entidad, no solo devuelves el principal de lo que debes, también realiza pagos de intereses. Ese es el coste de pedir dinero prestado.
Los tipos de interés son un porcentaje que se añade tanto a tu dinero prestado como al depositado para ahorrar. Esto significa que puede ser bueno o malo. Eso sí, lo que deberías hacer es consultar y buscar las entidades en España que hacen la mejor oferta, pero deberías cuidar tu score crediticio para que no justifique un interés alto por tu mala puntuación en el historial.
Antes de comprometerse a pedir dinero prestado, es importante saber cuál será la tasa de interés. Si puedes, es mejor evitar tasas altas. Algunos prestamistas cobrarán tasas muy altas por préstamos urgentes o aquellos créditos que se conceden a personas que están en el listado de morosos de ASNEF.
Sin embargo, no todo es pagar ya que también puedes ganar intereses depositando tu dinero en un banco, como en una cuenta de ahorros. El interés que obtienes es lo que gana tu dinero solo por ser dinero. Eso podría ser un interés simple, un porcentaje de tu capital original que se le paga a intervalos regulares. O podría ser un interés compuesto, un porcentaje de la suma de tu capital y el interés que ya has ganado.
Después de conocer lo básico de una tasa de interés, te explicaremos en el siguiente artículo:
- Las mejores entidades en España en lo que se refiere a tipos de interés.
- Trucos para conseguir el tipo de interés más bajo para tu financiación.
- Cómo se aplica un tipo de interés en un préstamo.

¿Cómo se aplica un tipo de interés a un préstamo?
El interés se aplica al saldo de capital de un préstamo. El tipo de deuda que tienes afecta el tipo de interés que pagas. El interés puede ser:
- Fijo: se trata de una tasa de interés establecida y designada que nunca cambia. El ejemplo más común sería una hipoteca de tasa fija a 30 años.
- Ajustable o variable: esta tasa de interés se ajusta periódicamente y generalmente está vinculada a un índice como la tasa que los bancos cambian a sus clientes más solventes, como las grandes corporaciones. Por ejemplo, tu tasa de interés puede comenzar en un 4%, pero después de seis meses se ajusta al 4.5%. Se calcula un nuevo pago de capital e intereses considerando esa nueva tasa de interés y el saldo pendiente en el momento en que se ajusta el préstamo.
- Interés único: solo se pagan los intereses del préstamo hasta una fecha determinada, en cuyo momento vence el monto total del capital. El principal no se reduce en los pagos normales. El interés único se usa comúnmente en préstamos privados y es menos popular que en los préstamos convencionales.
La mayoría de los préstamos inmobiliarios se amortizan durante un período de tiempo de 10 a 30 años con los pagos mensuales y los intereses reembolsados primero, lo que significa que una gran parte de su pago se aplicará al interés.
Aunque también debes tener en cuenta que los préstamos rápidos, uno de los mecanismos de financiación más populares en España al igual que los microcréditos, pueden tener un plazo de amortización mucho menor, pero la tasa de interés será más alta. Piensa que los intereses son unas de las principales fuentes de ingresos de las entidades financieras junto a las comisiones cobradas por los descubiertos en cuenta.
Ejemplo de préstamo de hipoteca
Hipoteca | 100.000 euros | 100.000 euros |
Tasa fija | 4% | 6% |
Plazo de amortización | 30 años | 15 años |
Intereses | 71.867,97 euros | 51.893,80 euros |
Cuota mensual | 477,42 euros | 843,85 euros |
Total | 171.867,97 euros | 151.893,80 euros |
Como verás, cuanto más corto sea el periodo de amortización, menos intereses tendrás que pagar. Aunque, como se observa en la tabla, la cuota mensual será mucho mayor.
En el caso de las tarjetas de crédito, se requiere que se pague un interés mínimo cada mes, aunque pagar más de la cantidad mínima requerida ayudará a pagar el saldo principal.
Qué es el TIN y TAE de los préstamos
Lo cierto es que estas letras aparecen siempre que vas a pedir un préstamo. Y aparecen juntas. Pero muchas personas no saben exactamente lo que significan.
- ¿Qué es el TIN? El Tipo de Interés Nominal es el tipo de interés que se aplica en un determinado préstamo y que cobra el banco cuando se aplazan pagos. Puede ser el mismo TIN para todo el periodo del préstamo o puede ir variando, si va vinculado al Euribor, por ejemplo. No va vinculado a otras comisiones ni gastos.
- ¿Qué es la TAE? Incluye los intereses que cobra el banco y todos los gastos como las tasas de gestión o comisión de apertura, por ejemplo. La TAE es la que te sirve para comparar entre las diferentes entidades a la hora de escoger un préstamo.
Ejemplos de oferta de entidades para préstamos personales
Entidad | Producto | Plazo | Mínimo-Máximo | TAE | Comisión de apertura |
Bankinter | Préstamo personal | 12-96 meses | 3.000-90.000 euros | 5,06%-29,25% | 3% sobre el límite de préstamo |
Abanca | Préstamo 24 horas | 6-96 meses | 500-60.000 euros | Desde 9,498% | 1,5% (mínimo 120 euros) |
ING | Préstamo Naranja | 12-84 meses | 6.000-60.000 euros. Se reduce desde 3.000 euros a clientes de ING | 6,12%-12,63% | No tiene |
BBVA | Préstamos Personal Online BBVA | 96 meses | 3.000-75.000 euros | 8,15% -10,41% | 2,30% |
Evo Banco | Préstamo EVO | 12-96 meses | 3.000-50.000 euros | 9,27%-9,87% | No tiene |
Banco Santander | Préstamo 1,2,3 | Hasta 96 meses | 6.000-90.000 euros | 9,53% -11,93% | 2,25% |
Preguntas Frecuentes – Tipos de interés en España
Es más fácil de lo que piensas porque solo basta con usar el simulador que ofrecen las entidades para calcularlo.
Lo cierto es que existen los préstamos sin intereses, pero son muy específicos y debes leer la letra pequeña antes de encontrar alguna sorpresa desagradable.
Sí, y eso es también algo en lo que te debes fijar a la hora de escoger una entidad.